Vender on-line no es tener una tienda on-line
Nuestra filosofía es que vender a través de Internet es establecer relaciones comerciales que se materializan en una venta, sea on-line o no. Vender un producto a un particular, conseguir un nuevo pedido de material industrial a través de la web, aumentar el importe medio de los pedidos mediante el cross-selling, eliminar el stock sobrante de productos, etc. es lo que nosotros consideramos vender.
Por tanto, tener una tienda on-line NO es vender en Internet
¿Qué debemos tener en cuenta?
Vender on-line ofrece muchas posibilidades a la empresa. Al igual que cuando ponemos una nueva línea de negocio o abrimos una nueva oficina, debemos estudiar qué y cómo vamos a vender on-line.
- ¿A quién nos dirigimos?
- ¿Con qué recursos humanos y económicos contamos?
- ¿Qué competidores existen en el mercado? Aclarar en este punto que los competidores de Internet no son los mismos que en nuestro mercado tradicional.
- ¿Qué condiciones de precio, plazo, devoluciones, formas de pago, etc. se están manejando en Internet?
- ¿Cómo vamos a lanzar nuestro sitio web de venta on-line?
¿En qué consiste el servicio Comercio Electrónico que presta Actualiza?
En Actualiza tenemos gran experiencia en la puesta en marcha de comercios electrónicos y disponemos de un abanico de productos para “vender” en Internet.
- Estudio palabras clave o keywords
- Estudio de mercado on-line (competidores, precios, formas de pago, etc.)
- Planificación del comercio electrónico y estimación de recursos necesarios
- Creación de tiendas electrónicas en diferentes plataformas
- Instalación y configuración de pasarelas de pago
- Acciones de marketing on-line para el lanzamiento del comercio